m PDF (4.73 Mb)
warning

Neocolonialismo, capitalismo, pobreza, y resistencias subalternas

2015 - Prohistoria Ediciones

244 p.

El libro vincula las transformaciones del capitalismo como relación social dominante del presente con el neocolonialismo. El escenario de su análisis es la provincia de Salta (Argentina), y su metodología relaciona las políticas públicas con los procesos de producción de pobreza, racismo y resistencias subalternas. Los autores y las autoras que escriben en este volumen estudian configuraciones socioétnicas laborales, de gobierno de poblaciones pobres, relaciones de exclusión y despojo de pueblos enteros y diversos procesos de desplazamiento originados por la expansión de la frontera sojera en el territorio. [Texto de la editorial].