Grande López, Clara, editor | Martín Aizpuru, Leyre, editor | Salicio Bravo, Soraya, editor Con una letra joven : avances en el estudio de la Historiografía e Historia de la Lengua Española 2014 - Ediciones Universidad de Salamanca
Grande López, Clara, editor | Martín Aizpuru, Leyre, editor | Salicio Bravo, Soraya, editor Con una letra joven : avances en el estudio de la Historiografía e Historia de la Lengua Española 2014 - Ediciones Universidad de Salamanca 288 p. store_in_this_m Agradecimientos get_in_this_m Prólogo get_in_this_m Sobre el tratamiento de los relacionantes locativos en la gramática del siglo XX. get_in_this_m La hiperestructura de las principales gramóticas de italiano para hispanohablantes del siglo XIX. get_in_this_m Ideas lingüísticas presentes en diccionarios latinoamericanos del siglo xix : aportes para la historia de la estandarización del español hablado en América get_in_this_m De nuevo acerca del arameo bíblico en España entre el XIX y el XX : Joaquín Gou Solá get_in_this_m Historia de las ideas gramaticales : líneas y recursos de investigación actuales get_in_this_m La vulgarización de Erasmo en el XVI : Adiciones y omisiones culturales en las traducciones castellanas de los Coloquios get_in_this_m Sobre la reformulación : ¿un proceso de gramaticalización en vale decir get_in_this_m Cuestiones de traducción medieval : De las Propiedades de Malancolía de la enciclopedia De Proprietatibus Rerum de Bartolomé Ánglico get_in_this_m Adverbios epistémicos en las dos primeras traducciones al castellano de Dei delitti e delle pene get_in_this_m El voseo en el español colombiano : evolución histórica y situación actual get_in_this_m Indagando los orígenes y caracterizando la sintaxis del fenómeno del dequeísmo get_in_this_m La creación de nexos oracionales complejos : su historia a través del CORDE get_in_this_m Los finales en -miento en el libro XIX del MS. Additional 30007 de la Bristish Library : un ejemplo de las formaciones deverbales del castellano medieval get_in_this_m Nos/mos/los : una aproximación histórico-dialectal al pronombre átono de primera persona del plural get_in_this_m El sufijo -triz/-driz en la lexicografía praecadémica get_in_this_m Grupos consonánticos cultos en la documentación medieval de Miranda de Ebro get_in_this_m Sobre el futuro sintético y analítico en la documentación medieval de Miranda de Ebro get_in_this_m La historia léxica de dos maneras de guisar la berenjena entre los sefardíes get_in_this_m El judeoespañol y la conservación del léxico popular del castellano medieval get_in_this_m Experiencias en la edición digital de textos con codifi cación XML : mejoras en las bases de datos del Arquivo Galicia Medieval get_in_this_m Léxico medieval testamental salmantino get_in_this_m La recepción textual y lexicográfica de los términos de la minería y la metalurgia empleados en la Historia natural y moral de las Indias, 1590) de J. de Acosta get_in_this_m Verbos de percepción auditiva en procesos discursivos medievales get_in_this_m Una muestra léxica en la documentación notarial gaditana del siglo XVIII get_in_this_m Sobre la variabilidad formal de los nombres de numerales cardinales en el léxico matemático del Renacimiento hispano get_in_this_m Algunos problemas metodológicos en el estudio de los inventarios medievales get_in_this_m Notas léxicas en torno a un inventario de los Condes de Aranda de 1657 get_in_this_m El alcance textual de las unidades latinas en el castellano oriental del siglo XV. get_in_this_m Aproximación a una familia léxica relativa a procesos preindustriales del Renacimiento get_in_this_m Estudio onomasiológico y semasiológico de la terminología almadrabera gaditana get_in_this_m show_more information isbn: 9788490125106 Permalink: https://digital.casalini.it/9788490125106 SERIES Aquilafuente ; 205 CLASSIFICATION 460 PC